¿Qué es la deep web?

Ciberseguridad + Noticias My20it21ch. todayMarch 14, 2022

Background
share close

Seguramente habrás escuchado de la Deep web. Sin embargo, ¿sabes lo qué es a ciencia cierta? ¿Cuál es su función? Acompáñanos y descubre desde cuáles son sus riesgos, cómo navegar seguramente y cuáles son los beneficios. Aquí te lo explicamos:

 

¿Qué es la Deep Web?

 

Puedes imaginar que el internet está compuesto de dos partes: la Clear o Surface Web, y la Deep Web. A su vez, la Deep Web tiene otra sub-clasificación que se conoce como la Dark Web.

Consiste en un contenido no indexado en los motores de búsqueda, que podemos encontrar en internet; documentos académicos, médicos, legales, así como recursos gubernamentales. Incluso, contiene millones de mensajes de texto, emails, información bancaria, entre otros.

Se considera que hay más de 7.500 terabytes de información en esta red, así que contiene alrededor de 90% de toda la información accesible a través de internet.

¿Cuál es la diferencia entre la Dark Web y la Deep Web?

 

Dentro de este portal se encuentra la Dark Web, toma un porcentaje mínimo que sería el 0,1% de ella.

También se diferencia por tener sitios web que no se encuentra indexado en el motor de búsqueda, es decir no es de fácil acceso al público.

Se caracteriza por ser más privado, tener usuario y contraseña.

En cambio la Dark Web; necesita un software para poder navegar en sus dominios, reina el anonimato y la venta de sus productos la mayoría son ilegales o actividades ilícitas de mercado negro, servicios sexuales entre otros.

deep web

 

¿Existen beneficios en la Deep Web?

 

Hasta ahora suena atemorizante, pero en realidad hay ciertas cosas buenas dentro de esta web.

Por ejemplo: ProPublica fue el primer sitio de noticias online en lanzar una página dentro de este ciberespacio. El propósito de esta iniciativa era proteger el acceso a la información, para que usuarios alrededor de todo el mundo pudieran mantenerse informados dentro de territorios restringidos en cuanto al uso del internet, como China.

¿Sabías qué incluso Facebook tiene un portal en esta red? Con el fin del mismo propósito de ProPublica.

Sin embargo, usuarios en países liberales y desarrollados, se benefician sin rastreo de cookies o monitoreo de la información del usuario como sucedería en la Surface Web, en la mayoría de los casos.

También asegura el acceso a información y noticias que de otra forma estarían bloqueadas en ciertas partes del mundo.

 

¿Es riesgoso navegar la Deep Web?

 

En realidad, navegar en este portal no es ilegal pero sus riesgos son diferentes a la Dark Web.

  • Los consumidores de esta red, podrían tener un riesgo con los hackers al realizar compras.
  • Al navegar en ciertos sitios puedes ser víctima de estafas financieras, pueden robarte tu información personal y bancaria e incluso ganar acceso a tu computador a través del navegador.

Le puede interesar: ¿Por qué los hackers nos llevan ventaja?

 

Se puede navegar la Deep Web seguramente

 

Actualmente, el navegador Tor es una de las formas más conocidas de navegar con cierta seguridad en la Deep Web; debido a que la mayoría de su información está almacenada en bases de datos y no en páginas web como tal, los motores de búsqueda no indexan la mayoría de esta información.

Además, los expertos recomiendan utilizar VPN (red privada virtual) y máquinas virtuales antes de acceder con el navegador. De este modo, minimizaríamos todo lo posible cualquier riesgo al navegar.

En conclusión

Teniendo en cuenta esta información sobre esta red controversial y muchas veces confundida por la Dark Web, de igual manera no debemos subestimar y sugerimos tomar medidas preventivas si deseas visitarla.

¡Gracias por leer!

Esperamos les haya gustado.

Déjenos en los comentarios sobre qué les gustaría leer y compartan esta publicación en todas sus redes sociales.

Si quieren ver más de dónde vino este, suscríbanse a nuestro boletín.

¡Hasta la próxima!

 

Written by: My20it21ch.

Tagged as: .

Rate it

Previous post

Similar posts