
Seguramente cuando visita algunos sitios web le aparece un mensaje en el que le piden autorización para guardar las Cookies. Probablemente los ha aceptado sin cuestionarse.
¿Qué son las Cookies?
Las Cookies son un sistema de almacenamiento que tienen algunas páginas web y guarda algunos datos del navegador, usuario o dispositivo para ofrecer una mejor experiencia de navegación.
Las Cookies recopilan una breve información del usuario para saber sus preferencias y son detectadas cuando la persona ingresa por primera vez a cualquier sitio que tenga activo este sistema.
Wikipedia las considera un anglicismo, pero también las denomina galleta informática ver más
¿Quienes utilizan las Cookies?
La mayoría de las tiendas online utilizan este sistema para estar al tanto de los gustos de sus usuarios. Esta función se realiza con el consentimiento del usuario y el navegador toma esta información y se la envía al dueño de la página.
Cuando se ingresa a un sitio web que tiene activa las cookies, aparece una alerta o mensaje en el que se pide el consentimiento porque algunas leyes prohíben recopilar esa información sin la autorización del usuario.
Vea también (Razones para dedicarse a la Ciberseguridad)
“Las persistentes se quedan en el ordenador, algunas de manera indefinida”
¿Cuántos tipos de Cookies existen?
Existen diferentes tipos de Cookies, las más usadas son las persistentes y las de sesión.
- Las persistentes se quedan en el ordenador, algunas de manera indefinida.
- Las de sesión se utilizan cuando se navega por un sitio web y no quedan en el disco duro.
También varían según la autenticación y el seguimiento.
- La autenticación toma el nombre de usuario para tener información que ayude a el usuario y algunas veces recordar las contraseñas.
- Las Cookies de seguimiento registran las entradas de los usuarios, lo que les permite a empresas de ventas online ofrecer productos a las personas de acuerdo con sus gustos.
Pero, hay otro concepto llamado Cookies de terceros que se maneja a través de anuncios. No solo se genera información para una pagina si no para todas las que están vinculadas y muestran los anuncios. La mayoría de estas son problemáticas ya que se instalan en el ordenador sin autorización y se pueden eliminar, pero no definitivamente.
De ninguna manera, las Cookies no permiten descargar virus o cualquier otro tipo de malware a los dispositivos bien sea computador, Smartphone o Tablet.
Lo que si puede pasar es que puede enviar información a sitios de dudosa reputación o a las personas equivocadas que pueden usarlas para un ataque masivo.
Hay que ser cautelosos con la información que se maneja al navegar y qué información se comparte al aceptar esta función de Cookies.
Eliminarlas también sería una alternativa, pero se dificultaría la navegación de algunos sitios web, ya que mejora las experiencias que se le ofrecerán a cada usuario.
Algunas también permiten mejorar la carga de un sitio web. Si se regresa al sitio tiempo después, va a cargar más rápido gracias a las Cookies.
Existen algunos navegadores las bloquean, de tal manera que pueden ser una opción bastante interesante si lo que se pretende es evitar todos los inconvenientes descritos anteriormente
Como hemos visto en este articulo las cookies llegaron para quedarse, pero podemos concluir que tienen ventajas para unos y desventajas para otros.
Teniendo en cuenta que algunos somos simples visitantes en internet, pero muchos también buscan sacar provecho de esas visitas para bien o para mal.
¡Gracias por leer!
Esperamos les haya gustado.
Déjenos en los comentarios sobre qué les gustaría leer y compartan esta publicación en todas sus redes sociales.
Si quieren ver más de dónde vino este, suscríbanse a nuestro boletín, en la parte superior derecha de esta publicación.
¡Hasta la próxima!