Los 7 Navegadores que no sabías que existían.

Ciberseguridad + Noticias + Novedades My20it21ch. todayAugust 11, 2021

Background
share close

Los navegadores son software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web.

Desde los navegadores web tenemos acceso a toda clase de páginas, servicios y aplicaciones que funcionan en línea.

Desde hace algunos años, el líder de los navegadores en el mundo es Google Chrome, que logró desplazar del primer puesto a Internet Explorer de Microsoft que fue el rey por muchos años.

Internet Explorer hoy en día es reemplazado por Microsoft Edge, el último desarrollo de Microsoft. Aunque está incluido en Windows 10 (y por defecto en Windows 11) no es muy popular por su falta de seguridad e incompatibilidad con muchos sitios web.

Nos parece interesante ver algunas alternativas a los navegadores de mayor uso en el mundo entre los que tenemos, Firefox, Opera, Chrome, Safari (por defecto en Apple).

A continuación, te mostraremos 7 de navegadores:

Maxthon:

Un navegador disponible para Windows, macOS, Linux, iPhone, iPad y Android. Es originario de China y ofrece la funciones de combinar dos motores, descargar videos de internet, toma de captura y visualización de dos páginas a la vez.

Se puede modificar su aspecto mediante temas y cuenta con idioma de español e inglés.

Falkon: 

Navegador web disponible para Windows y Linux, cuenta con funciones parecidas a las de Firefox, emplea DuckDuckGo como buscador por defecto y dispone de bloqueo de anuncios con un plugin AdBlock incorporado.

Es el navegador oficial del escritorio KDE y está en diferentes idiomas.

Epic Privacy Browser:

Es un navegador de máxima seguridad, ya que no recopila datos e impide que la IP se conecte durante las búsquedas.

Disponible para Windows, macOS, Android y iOS y en más de 8 países.

Vivaldi:

Navegador basado en Chromium. Es de buena calidad y fácil de usar. Sus herramientas permiten usar cualquier extensión de la Store de Chrome.

Vivaldi está disponible para Windows, macOS, Linux y Android. Cuenta con 47 idiomas.

Brave:

Cuenta con cinco motores de búsqueda por defecto, incluyendo DuckDuckGo.  Disponible para Windows, macOS, Linux, Android y iOS.

Su navegación es rápida y ahorra batería mediante el bloqueo de programas de rastreo, maneja diferentes idiomas.

Es nuestro navegador recomendado, ya que reduce las cookies y mejora la privacidad del usuario, incluso incluye una opción de navegación segura con TOR.

Cliqz:

Está orientado a la privacidad del usuario. Se puede instalar tanto en Windows como en macOS, Android, iPhone y iPad.

Disponible en alemán y en inglés, emplea su propio buscador por defecto con autocompletado y resultados personalizados.

Gibiru:

Es un navegador sin censura que pone a disposición del usuario contenido que por lo general no se encuentra. Es seguro porque no comparte información.

Disponible para Android, IPhone, Windows y MacOS, en diferentes idiomas.

(Lee también: ¿Qué es la Ciberseguridad?)

Todos estos navegadores cuentan con las funciones necesarias para las búsquedas y tienen herramientas de análisis de SEO y Marketing Digital, redes sociales y más.

¡Gracias por leer!

Esperamos que les haya gustado.

Déjenos en los comentarios sobre qué les gustaría leer y compartan esta publicación en todas sus redes sociales.

Si quieren ver más de donde vino este, suscríbanse a nuestro boletín.

¡Hasta la próxima!

Written by: My20it21ch.

Rate it

Previous post

Similar posts