7 razones para proteger el correo en 2021

Ciberseguridad My20it21ch. todayJuly 24, 2021

Background
share close

Proteger el correo no depende de formulas mágicas distintas a usar algún producto especializado en hacerlo, esto no significa que podamos usar algunas técnicas o sugerencias para evitar problemas futuros.

Los constantes titulares de noticias de tecnología hablan de los ataques que lograron perpetrar las redes de algunas de las compañías más grandes del mundo y la forma como perdieron su tesoro más preciado: la información.

Vemos estadísticas por doquier que nos hablan de la cantidad de ataques y del costo para esas empresas de no tener las aplicaciones o dispositivos necesarios para evitar ser atacados o cuantas fallas se presentaron en su momento que no permitieron proteger toda su información.

Se calcula que el 90 % de los ataques llegan por correo y el 61% de los ransomware llegan por esta via, de allí la importancia de proteger el correo corporativo y personal.

Hoy les contaremos las 7 principales razones para proteger el correo en este 2021, para entender el porqué es demasiado importante tener algún tipo de seguridad para sus buzones.

  1. La pandemia

El COVID-19 no hace más fácil la tarea de proteger las compañías; muchas de ellas no tienen a las personas encargadas en las oficinas que puedan generar tareas de administración y protección y eso se convierte en el blanco perfecto.

Es por esto por lo que se debe prestar atención a la protección, en especial cuando se sabe que se es un objetivo principal de ataques por la reciente pandemia. Proteger el correo en medio de la pandemia es algo obligatorio tanto para empresas como para las personas.

  1. Un intermediario de uso frecuente

Los empleados no están en las oficinas, pero la comunicación permanece intacta bien sea por correo, compartiendo archivos o por conexiones remotas como las VPNs y otros tipos de comunicación permanente.  Sin embargo, el email es el medio que más usan las compañías para comunicarse con sus empleados, lo que lo convierte en un objetivo. Proteger los buzones podría hacer la diferencia en caso de que sea objetivo de un ataque.

Lo atacantes lo saben y por eso usan distintos medios para vulnerar esa comunicación entre los empleados y sus empresas y el correo es un canal muy sencillo de captar su información.

  1. Comunicación efectiva

El correo tomó más importancia que de costumbre por estos días porque tanto empleados como jefes y clientes tienen acceso permanente a sus correos en su casa o en el lugar donde se encuentren, bien sea desde su computadora o desde su smartphone. Es allí donde se encuentra el punto débil que aprovechan los atacantes para incitarlos a caer en sus ataques. El hecho de estar trabajando remotamente puede significar que una red de casa o de otro lugar diferente a la oficina puede ser un objetivo común de ataques.

El empleado en casa no tendrá la protección que tenía antes cuando estaba en la empresas y de allí la necesidad de reforzar la seguridad incluyendo los correos

Lea también La importancia de las contraseñas

https://myitchannel.com/wp-content/uploads/2021/07/Proteger-el-correo.png

  1. Falsas expectativas

Muchos jefes de tecnología piensan que tener un correo alojado en Office 365 o G-Suite (las dos plataformas más populares de gestión de correo en el mercado) son suficientes para proteger el correo y es evidente que no es así. Existen decenas de estudios que demuestran que estos servicios pueden controlar de alguna manera el spam, pero cuando se trata de seguridad avanzada se requieren productos de terceros. En estos tiempos en los que los crímenes mas grandes se hacen de forma virtual, debemos tener aun más cuidado con las soluciones que adquirimos para nuestro email.

  1. Confianza en el pasado para proteger el correo

Muchas empresas utilizan algunos productos tradicionales que son básicos en cuanto a protección y que no están a la altura de los ataques que cada vez son más sofisticados. Por ejemplo, los atacantes utilizan ingeniería social para hacer que los usuarios caigan fácilmente en sus trampas. Por lo tanto, no podemos conformarnos con la misma solución que utilizamos desde hace 5 años. Así como los ataques mejoran, las soluciones tratan de estar a la altura para evitar que afecten a los buzones.

  1. Los famosos BEC

El termino BEC se refiere a ataques de compromiso de correo empresarial que no involucran malware ni enlaces que incitan a visitar sitios externos. Estos buscan que el destinatario revele información confidencial. Este tipo de phishing no es detectado por productos tradicionales de protección de correo, debido a que son casi idénticos a un correo normal. Sin embargo, vienen con la intención de explotar la cuenta hasta tomar el control total de la misma.

  1. La evolución de los ciberataques

Los hackers y cibercriminales evolucionan de manera astronómica con el malware y ataques que utiliza para tomar información y desmantelar la red entera de una compañía. Por esto, siempre habrá nuevos ataques más severos y que evadan más y más políticas de seguridad. Debemos estar al día con las nuevas tecnologías de protección de email para asegurarnos de que nuestros buzones estén a salvo, siempre.

Si queremos proteger nuestro correo no podremos confiar en el proveedor del correo, porque dada la sofisticación del ataque no depende solo de un producto que lo controle sino de una serie de acciones en conjunto incluyendo aplicaciones avanzadas no tradicionales.

Espero que la información haya sido de ayuda para poder tomar la mejor decisión para su compañía.

¡Gracias por leer! Esperamos que le haya gustado.

Cuéntenos en los comentarios sobre lo que le gustaría leer y comparta esta publicación en todas sus redes sociales.

Si quiere ver más de dónde vino este, suscríbase a nuestro boletín.

¡Hasta la próxima!

Written by: My20it21ch.

Tagged as: .

Rate it

Previous post

Similar posts