7 razones para dedicarse a la ciberseguridad

Ciberseguridad + Noticias My20it21ch. todayAugust 16, 2021 1

Background
share close

Les contaremos cuales son algunas de las razones para dedicarse a la ciberseguridad, quizás una de las profesiones más apetecidas por estos días, y quizás se la de mayor demanda en todo el mundo al menos en los próximos 10 años.

Muchas personas no saben qué estudiar o no han definido todavía su futuro profesional. Aunque el número de estudiantes interesados en el sector de las tecnologías es más reducido que el de otras carreras, muchos de estos ven la Ciberseguridad como una opción. Ahora con la ciberseguridad se amplia el espectro de posibilidades que ya de por si eran muchas en el campo de la tecnología.

¿Qué no es la ciberseguridad?

Se tienen demasiados conceptos errados sobre la ciberseguridad. Algunos imaginan que el especialista en Ciberseguridad es un profesional encargado de bloquear el internet de los usuarios de una empresa.

Muchas personas piensan que el encargado de permitir el uso de un software o del uso de un disco duro o un pen drive es el de Ciberseguridad.

Tampoco la Ciberseguridad es igual que la seguridad informática, que es otro de los grandes errores que se comenten, confundir estos dos conceptos

Vea también (¿Qué es la ciberseguridad?)

En conclusión, no es ninguna de las anteriores, pero todas son parte de ella, no solo el control de la fuga de información y la protección de la información de una empresa y sus usuarios es el trabajo del especialista en Ciberseguridad.

Toda una Industria

Hace algún tiempo leíamos los graves problemas que traía un virus y los grandes estragos que hicieron en muchas empresas alrededor del mundo. Pero, ahora son los ciberataques los que preocupan a todo el planeta.

En principio se pensaba que todos estos ataques eran aislados y que se refieran a un pequeño grupo de nerds que se retaban a lograr hacer daño en una empresa o grupo de empresas solo para demostrar su poder.

Ahora con los ataques de Ransomware se ha detectado que ya no es un grupo pequeño, sino que son una industria en crecimiento, muchos de estos grupos de atacantes son patrocinados por personas con mucho dinero e incluso por gobiernos de algunos países.

Estos grupos, para infortunio de muchos tienen lo último en tecnología tanto en servidores, redes y programas para logra su cometido y no se limitan a atacar redes empresariales. Está demostrado que su poder puede paralizar una ciudad, un país y hasta una región que seguramente sería su logro más importante.

Hablar de cortes en servicios, como el acueducto, la red eléctrica, las redes transporte (trenes, metros, etc.) o saquear las cuentas bancarias no son mitos y ya dejaron de ser parte de un guion de película.

Razones

Todas estas son algunas de las fortalezas para que los especialistas en Ciberseguridad tengan un gran futuro profesionalmente hablando.

Razones para  dedicarse a la ciberseguridad

Gran demanda

Se requieren una gran cantidad de profesionales en todo el mundo, en países cómo Estados Unidos la demanda de especialistas en Ciberseguridad es de varios millones desde hace ya varios años. Esta es una de las razones mas fuertes.

Salarios altos

Con tan pocos profesionales en esta área se dan el lujo de exigir altos salarios y grandes beneficios a las empresas que los contraten porque la urgencia por contratar es evidente.

Estudios cortos

No se requiere estudiar por décadas para lograr un cargo en este sector, con unos buenos cursos y el interés de ir creciendo se puede labrar un camino a futuro, incluso una empresa pequeña puede contratarlos sin tanta experiencia.

Venta de servicios

En caso de no querer trabajar para una empresa el especialista en Ciberseguridad puede ofrecer sus servicios profesionales a diferentes empresas y a futuro poder exportar esos servicios a otros países dada la demanda.

Variedad de cargos

Dentro de la ciberseguridad existen muchas ramas en las que especializarse no se requiere ser un experto en todo, pero iniciar con Hacking Ético, Test de penetración, o consultor de Ciberseguridad, entre otros.

Crecimiento garantizado

Iniciar desde abajo es otra de las grandes razones para ser parte de este mundo cibernético y es que en la medida en que los ataques crezcan las empresas tendrán que contratar mas profesionales para proteger sus redes y su información lo que permitirá escalar en una empresa.

Dejar huella

Si se quiere ser parte del cambio, dejar huella y trabajar en algo que realmente traiga beneficios para la humanidad la Ciberseguridad debe ser la primera opción.

Si lo que se quiere es evitar que los Ciberdelincuentes ganen la batalla ser parte de los defensores es determinante. Para finalizar es importante prepararse muy bien si quiere ingresar el mundo de la Ciberseguridad, aunque algunos han iniciado empíricamente es recomendable hacer cursos que sean certificados y que tengan el respaldo de expertos en la materia.

Si se quiere estudiar por ejemplo ingeniería de sistemas y luego especializarse en Ciberseguridad también es otra opción. Y, porque no, hacer una maestría o especialización si se viene de otras ingenierías o carreras afines.

Es claro que estas son algunas de las razones pero existen muchas más

¡Gracias por leer!

Esperamos les haya gustado.

Déjenos sus comentarios sobre qué les gustaría leer y compartan esta publicación en todas sus redes sociales.

Si quieren ver más de donde vino este, suscríbanse a nuestro boletín en la parte superior derecha de esta publicación..

¡Hasta la próxima!

Written by: My20it21ch.

Rate it

Previous post
Ransomware

todayAugust 13, 2021

insert_link share
close

Ciberseguridad My20it21ch.

7 Tipos de Ransomware
Ransomware es una palabra de moda, pero en realidad es programa que limita el acceso a archivos infectando un sistema operativo. Actualmente se considera el ataque cibernético de mayor peligrosidad [...]

Similar posts